Subcategorías

  • Sistema inmunológico y...

    ¿Cómo puede debilitarse nuestro sistema inmunitario y que nutrientes lo potencian?

    El estrés, la falta de descanso adecuado, una alimentación desequilibrada, el consumo de alcohol y tabaco, así como enfermedades crónicas y tratamientos médicos como la quimioterapia o el uso prolongado de antibióticos, pueden debilitar tu sistema inmunitario.

    Entre los nutrientes más esenciales para potenciar nuestro sistema inmunitario se encuentran la vitamina C, la vitamina D, la vitamina A, el zinc, el selenio y el hierro. Además, se ha comprobado que los probióticos y ciertos extractos de plantas, como la equinácea o el propóleo, son eficaces para estimular las defensas del organismo.

    Es recomendable incluir en la dieta frutas cítricas, verduras de hoja verde, frutos secos, pescado azul, legumbres y yogures naturales. Una alimentación variada y rica en micronutrientes es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.

    ¿Cuándo y cómo debemos tomar suplementos para reforzar el sistema inmunitario?

    Los suplementos naturales para reforzar el sistema inmunitario pueden ser beneficiosos en épocas de cambios estacionales, durante el invierno, en procesos de convalecencia, en situaciones de estrés crónico o si se presentan déficits nutricionales. También pueden servir como un apoyo preventivo ante brotes víricos o infecciones recurrentes. Existen diversas formas de presentación de estos suplementos, como comprimidos, sobres, jarabes o ampollas, que combinan vitaminas, minerales, probióticos o extractos naturales. La elección de uno u otro dependerá de tu edad, necesidades específicas y la facilidad de administración.

    Al tomar suplementos naturales para reforzar el sistema inmunitario, lo ideal es hacerlo junto con el desayuno o la comida principal para optimizar su absorción. Es importante seguir siempre la dosis recomendada en el envase o según las indicaciones de un profesional de la salud o del vendedor.

    Recomendaciones para tener un sistema inmune fuerte

    Una dieta saludable y equilibrada suele ser suficiente para las personas sanas, pero los suplementos pueden ser un refuerzo eficaz en situaciones específicas de mayor necesidad o en personas con carencias nutricionales. Dormir entre 7 y 9 horas cada día, realizar ejercicio moderado, evitar el estrés crónico, mantener una buena higiene y evitar sustancias tóxicas como el tabaco o el alcohol son factores clave para mantener un sistema inmunitario robusto.

    Las vitaminas, los minerales y otros nutrientes son fundamentales para conservar nuestro sistema inmune en un estado óptimo. Un claro ejemplo de ello son el zinc, el selenio, el hierro, los ácidos grasos omega 3, el ácido fólico y las vitaminas B6, B2, C, E, D y A.

    En Naturalis tenemos a la venta multitud de suplementos naturales para reforzar el sistema inmunitario para que puedas escoger el que más se adapta a tus necesidades específicas.

  • Cuidado hepático
  • Cuidado cardiovascular...
  • Aparato urinario
  • Huesos
  • Cuidado respiratorio y...
  • Cuidado circulatorio
  • Insomnio y estado de...
  • Crecimiento y desarrollo
  • Hemorroides
  • Cuidado digestivo
  • Rendimiento...
  • Cuidado ocular y oídos
  • Huesos músculos y...

    Suplementos para Huesos y Articulaciones

    La mayoría de las personas solo comienzan a considerar la salud ósea en la segunda mitad de su vida, especialmente cuando una evaluación de la densidad ósea indica una pérdida significativa de masa ósea. En este momento, es crucial tomar medidas. Ingerir suplementos seleccionados adecuadamente, tras informarnos sobre nuestras deficiencias, es una excelente decisión que, junto con un estilo de vida saludable, puede marcar la diferencia entre vivir con dolor y limitaciones o disfrutar de un bienestar óptimo y realizar diversas actividades.

    Hoy en día, es sencillo comprar suplementos para huesos y articulaciones online. En Naturalis.es, contamos con una selección meticulosa que asegura no solo la calidad y efectividad del suplemento, sino también una buena asimilación por parte de tu organismo, sin efectos adversos.

    Huesos y Articulaciones

    La clave para mantener huesos y articulaciones fuertes es el movimiento. Una dieta variada, rica en vitaminas y minerales, también es fundamental en etapas más avanzadas de la vida.

    Los huesos robustos se desarrollan en la juventud. El metabolismo óseo es un proceso complejo donde, dependiendo de la edad, predominan los procesos de acumulación o descomposición. En la juventud, es esencial acumular la mayor cantidad de masa ósea posible, alcanzando la máxima densidad entre los 30 y 35 años. A partir de ahí, los procesos de degradación son más evidentes.

    Cuanto más fuertes y sólidos sean los huesos en la juventud, menos severas serán las consecuencias de la degradación natural en la edad adulta.

    Menopausia y Densidad Ósea

    Con la llegada de la menopausia, la pérdida de masa ósea se convierte en un problema significativo para las mujeres. Esto se debe al aumento de la tasa de pérdida ósea durante los primeros cinco años tras la menopausia, que generalmente ocurre alrededor de los 50 años. Mientras que la disminución de la densidad ósea en años jóvenes es de aproximadamente el 1.5% anual, esta cifra puede aumentar hasta un 5% después de la menopausia. La medición de la densidad ósea puede ser útil en este contexto, ya que si se detecta a tiempo la osteoporosis o la osteopenia, se pueden implementar medidas para contrarrestarlas.

    Estilo de Vida y Riesgos para los Huesos

    Aunque la pérdida de densidad ósea se considera comúnmente un problema femenino, existen otros factores de riesgo. El uso regular de ciertos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones o la cortisona, puede interferir con el suministro de minerales esenciales para los huesos.

    La intolerancia a la lactosa solo afecta al metabolismo óseo si se evitan otras fuentes de calcio. Alimentos como el agua mineral, frutos secos, verduras, algas, soja y leche de coco son excelentes alternativas. Los suplementos de calcio pueden ser un complemento útil en la dieta.

    Un estilo de vida vegano también requiere atención a la ingesta de calcio y vitamina B12. Sin embargo, se ha demostrado que el calcio en altas dosis no es suficiente para mantener la salud ósea; se necesitan otros minerales y vitaminas. La falta de ejercicio es un riesgo claro para la pérdida ósea, y el entrenamiento muscular moderado ayuda a fortalecer los huesos.

    Consejos para Fortalecer los Huesos

    Para mantener huesos fuertes, es esencial un suministro adecuado de nutrientes importantes tanto en la juventud como en la vejez. Además de una dieta nutritiva y principalmente alcalina, es crucial asegurar un adecuado aporte de vitamina D durante todo el año, tomando el sol moderadamente en verano y considerando suplementos en épocas de menor luz.

    Recurrir a suplementos de calcio puede parecer lógico, pero no siempre beneficia la salud ósea. Aumentar la ingesta de calcio por sí solo no ha demostrado ser eficaz. La vitamina D es fundamental para el metabolismo óseo, ya que no solo ayuda a absorber el calcio, sino que también regula su almacenamiento en los huesos y mejora la fuerza muscular en personas mayores, reduciendo el riesgo de caídas y fracturas.

    Otros micronutrientes, como el magnesio y la vitamina K, son igualmente necesarios para el metabolismo óseo. La vitamina K, producida por nuestras bacterias intestinales o ingerida a través de alimentos, es esencial para la formación de osteocalcina, una proteína que ayuda a fijar el calcio en los huesos, aumentando así la densidad ósea.

    Comprar suplementos para huesos y articulaciones online en Naturalis.es te permite tener acceso a los principales suplementos de las mejores marcas que garantizan la calidad y efectividad y una buena respuesta de tu organismo, sin efectos secundarios.

    Evita la Acidosis en tu Organismo

    Una alta proporción de proteínas animales y alimentos procesados puede causar acidez en el organismo. Para equilibrar esto, se requieren minerales alcalinos, que se encuentran principalmente en alimentos vegetales no procesados. Si estos minerales son escasos, el cuerpo puede disolver los minerales de los huesos, afectando su salud.

    Mejorar la Densidad Ósea a través de la Nutrición

    Una dieta equilibrada y rica en ingredientes frescos es fundamental para la estabilidad ósea y una herramienta poderosa contra la pérdida de masa ósea y la osteoporosis.

    Alimentos para Fortalecer los Huesos:

    • Verduras y Hierbas Verdes: Col rizada, brócoli, coles de Bruselas, perejil - Ricas en vitamina K y magnesio.
    • Pseudocereales: Trigo sarraceno, amaranto, quinoa - Ricos en minerales como calcio y magnesio.
    • Frutos Secos y Semillas: Almendras, semillas de sésamo, semillas de lino - Aportan calcio y magnesio.
    • Productos de Soja: Soja, tofu, tempeh - Proporcionan isoflavonas y minerales.
    • Aguas Minerales: Con alto contenido en calcio - Aportan calcio y otros minerales.

    Ejercicio y Salud Ósea

    El ejercicio es crucial: actividades como la natación y el ciclismo son beneficiosas para los músculos y el sistema cardiovascular, pero no son tan efectivas para mantener la densidad ósea. Solo los movimientos que ejercen presión sobre los huesos, como la gimnasia, el senderismo o los deportes de pelota, mejoran la estabilidad ósea.

    Impacto del Tabaquismo en la Salud Ósea

    El tabaquismo no solo afecta la salud general, sino que también puede dañar los huesos. Fumar estrecha los capilares sanguíneos, deteriorando el suministro de nutrientes a los huesos. Dejar de fumar es beneficioso para la salud ósea.

    Peso Saludable y Huesos Fuertes

    Un peso adecuado es importante para la salud ósea. El sobrepeso puede ejercer presión sobre los huesos, dificultando el ejercicio, mientras que un peso insuficiente puede estar asociado a la falta de nutrientes y hormonas protectoras como el estrógeno.

    Resumen

    La salud ósea se construye a lo largo de los años mediante buenos hábitos y rutinas. La masa ósea se acumula y se pierde con el tiempo. Es fundamental comenzar desde una edad temprana, asegurando una alta densidad ósea a través de una dieta variada y un estilo de vida activo. Al llegar la menopausia, las mujeres deben prestar especial atención a su densidad ósea, ya que la pérdida de masa ósea se acelera. Si se utilizan medicamentos a largo plazo, es importante discutir la osteoporosis con un médico y tomar precauciones.

    Para estar seguros, se pueden complementar los nutrientes esenciales para los huesos en cada etapa de la vida. Sin embargo, los suplementos de calcio puro son ineficaces; los productos combinados que incluyen calcio, vitamina D y vitamina K son más efectivos.

    En Naturalis.es, ofrecemos una cuidada selección de suplementos seguros. Comprar suplementos para huesos y articulaciones online nunca ha sido tan sencillo.

    Suplementos para Articulaciones

    ¿Qué mantiene la movilidad de la rodilla? Un buen aporte de nutrientes es esencial. Los cuatro nutrientes naturales clave para el cartílago son la glucosamina, la condroitina, el colágeno nativo y el ácido hialurónico, que forman las estructuras del cartílago, retienen agua y aseguran el funcionamiento fluido de las articulaciones.

    Además, la vitamina C contribuye a la formación de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos y huesos, mientras que el manganeso favorece la formación de tejido conectivo. Junto con el cobre y el selenio, ayudan a proteger las células del estrés oxidativo. Sin un suministro adecuado de nutrientes, el cartílago articular puede deteriorarse, lo que lleva a una disminución de su elasticidad y a un roce directo entre los huesos.

    La actividad física regular es crucial para suministrar nutrientes al cartílago. No es necesario realizar deportes de alto rendimiento; simplemente caminar puede ser suficiente. Cada paso ayuda a que el líquido articular circule, transportando nutrientes al cartílago y eliminando productos de desecho. Las personas con problemas de rodilla suelen moverse menos, lo que restringe el suministro de nutrientes al cartílago, creando un círculo vicioso.

  • Cabello piel y uñas
  • Salud de la mujer y el...
  • Salud sexual
  • Energizantes
  • Dolor e inflamación

Filtros activos

Soluciones nutricionales específicas para aquellos que puedan necesitar apoyo adicional debido a condiciones médicas o deficiencias particulares